Empleo - Técnico SEO/BirdLife
Tareas, dentro del ámbito agrario y de desarrollo rural:
- Seguimiento, análisis y elaboración de materiales sobre la Política Agraria Comunitaria (PAC)
- Seguimiento, análisis y elaboración de materiales sobre los Programas de Desarrollo Rural de FEADER
- Seguimiento, análisis y elaboración de materiales sobre otras
políticas o planes relacionados con la agricultura y el desarrollo rural
en España
- Comunicación y participación en reuniones con la administración europea, nacional y autonómica competente
- Participación en reuniones y trabajo en red con la oficina europea de BirdLife
- Preparación y desarrollo de proyectos experimentales
- Apoyo a otras áreas de la organización en la materia de su competencia
- Actualización de contenidos de la sección correspondiente de la web de SEO/BirdLife
- Intervención en seminarios, jornadas o cursos, exponiendo la visión de SEO/BirdLife en la materia.
Más info
jueves, 20 de junio de 2013
miércoles, 19 de junio de 2013
Curso - Aplicación del Método del Lienzo para mejorar tu empresa (Córdoba)
En el marco del Convenio que CECO mantiene con ENRESA, se organizan
actuaciones de sensibilización e información, orientadas a la mejora de
la gestión empresarial de las pequeñas empresas de Córdoba y su
provincia.
El método del Lienzo es una herramienta al servicio de los gestores de pymes para ayudarles a aplicar una visión innovadora y revolucionaria en sus negocios.
Imparte: Rurápolis
Más info
'09:00 Recepción y entrega de material
09:15 ¿Cómo funciona y se mejora un negocio? El método del Lienzo
10:15 Clientes, productos y/o servicios, Canales de distribución
11:15 Pausa - Café
11:45 Fidelización de clientes y estructura de ingresos
13:00 Recursos y actividades clave en la empresa
14:00 Fin 1º sesión
09:00 Alianzas clave para el funcionamiento del modelo
10:00 Estructura de costes
11:00 Pausa - Café
11:30 Variables del entorno que afecta a mi modelo de Negocio
12:45 Pasos para el diseño y mejora continua del modelo
14:00 Fin 2º sesión
El método del Lienzo es una herramienta al servicio de los gestores de pymes para ayudarles a aplicar una visión innovadora y revolucionaria en sus negocios.
Imparte: Rurápolis
Más info
'09:00 Recepción y entrega de material
09:15 ¿Cómo funciona y se mejora un negocio? El método del Lienzo
10:15 Clientes, productos y/o servicios, Canales de distribución
11:15 Pausa - Café
11:45 Fidelización de clientes y estructura de ingresos
13:00 Recursos y actividades clave en la empresa
14:00 Fin 1º sesión
09:00 Alianzas clave para el funcionamiento del modelo
10:00 Estructura de costes
11:00 Pausa - Café
11:30 Variables del entorno que afecta a mi modelo de Negocio
12:45 Pasos para el diseño y mejora continua del modelo
14:00 Fin 2º sesión

Jornada - 2ª Sesión 1DLP: Fondos Estructurales (Córdoba)
Iniciador: Miguel Ávila Albez. DG Regio. Comisión Europea.
PROGRAMA:
19:00 acreditación de participantes.
19:15-19:30 presentación del proceso 1DLP.
19:30-20:30 “Política de Cohesión de la UE 2014-2020. Propuestas de la Comisión Europea” a cargo de Miguel Ávila Albez. DG Regio. Comisión Europea.
20:30-20:35 Distribución en las mesas.
20:35-21:15 Trabajo en grupos.
21:15-21:30 Intercambio informal de impresiones y contactos.
Más info
PROGRAMA:
19:00 acreditación de participantes.
19:15-19:30 presentación del proceso 1DLP.
19:30-20:30 “Política de Cohesión de la UE 2014-2020. Propuestas de la Comisión Europea” a cargo de Miguel Ávila Albez. DG Regio. Comisión Europea.
20:30-20:35 Distribución en las mesas.
20:35-21:15 Trabajo en grupos.
21:15-21:30 Intercambio informal de impresiones y contactos.
Más info
viernes, 7 de junio de 2013
Jornada - "Gobiernos locales y procesos participativos: explicando liebres y tortugas" (Córdoba)
Jornada en Córdoba - IESA-CSIC
El próximo martes 12 de junio, el investigador del IESA-CSIC, Joan Font Fábregas, impartirá un seminario denominado "Gobiernos locales y procesos participativos: explicando liebres y tortugas". La sesión comenzará a las 12:30 y tendrá lugar en la sede del IESA-CSIC, en Campo Santo de los Mártires nº7. Asistencia libre previa confirmación a comunicacion@iesa.csic.es
http://www.redr.es/es/cargarAplicacionEvento.do?identificador=1775
Saludos!!
El próximo martes 12 de junio, el investigador del IESA-CSIC, Joan Font Fábregas, impartirá un seminario denominado "Gobiernos locales y procesos participativos: explicando liebres y tortugas". La sesión comenzará a las 12:30 y tendrá lugar en la sede del IESA-CSIC, en Campo Santo de los Mártires nº7. Asistencia libre previa confirmación a comunicacion@iesa.csic.es
http://www.redr.es/es/cargarAplicacionEvento.do?identificador=1775
Saludos!!
lunes, 3 de junio de 2013
Formación - Cursos Biomasa Rural (Cádiz)
Formación - Cursos Biomasa Rural (Cádiz)
El Instituto de Empleo y Desarrollo Socioeconómico y Técnológico de Diputación Provincial de Cádiz organiza un Programa Formativo sobre Gestión Energética de la Biomasa enmarcado en los Proyectos de Desarrollo Local y Urbano “CRECE” de la Sierra Norte y la Janda Interior, cofinanciado hasta en un 80 % por FEDER y en un 20 % por el Instituto de Empleo y Desarrollo Socioeconómico y Tecnológico (IEDT), con la coordinación técnica de la Agencia Provincial de la Energía.
Este programa incluye la realización de dos cursos sobre Gestión de Biomasa Rural e Instalaciones de Biomasa en dos ediciones que tendrán lugar en los municipios de Alcalá de los Gazules (durante el mes de Julio) y Olvera (en el mes de Septiembre). En el siguiente enlace pordrá encontrar el programa completo y el formulario de inscripción (tenga en cuenta que el número de plazas es limitado)
El Instituto de Empleo y Desarrollo Socioeconómico y Técnológico de Diputación Provincial de Cádiz organiza un Programa Formativo sobre Gestión Energética de la Biomasa enmarcado en los Proyectos de Desarrollo Local y Urbano “CRECE” de la Sierra Norte y la Janda Interior, cofinanciado hasta en un 80 % por FEDER y en un 20 % por el Instituto de Empleo y Desarrollo Socioeconómico y Tecnológico (IEDT), con la coordinación técnica de la Agencia Provincial de la Energía.
Este programa incluye la realización de dos cursos sobre Gestión de Biomasa Rural e Instalaciones de Biomasa en dos ediciones que tendrán lugar en los municipios de Alcalá de los Gazules (durante el mes de Julio) y Olvera (en el mes de Septiembre). En el siguiente enlace pordrá encontrar el programa completo y el formulario de inscripción (tenga en cuenta que el número de plazas es limitado)
Suscribirse a:
Entradas
(
Atom
)