El próximo 17 de septiembre tendrá lugar la presentación del Proyecto Huella Ecorural en el Centro de Innovación Rural de Andalucía (Osuna).
Si te interesa el tema medioambiental, el impacto que causamos con nuestro modo de vida, los nuevos paradigmas de desarrollo, la agricultura ecológica, el medio rural y conocer un poco más sobre el concepto de Huella Ecológica, estas invitado a participar.
Se trata de un proyecto realizado por la Asociación para el Desarrollo Rural de Andalucía (ARA).
Además, en el proyecto participo como técnico del Desarrollo Experimental de la Metodología Huella Ecorural,... ¿Qué es eso? Vente y te lo cuento, que seguro que hay viejos amigos/as que hace tiempo que no nos vemos o amistades nuevas por hacer.
La jornada será en el Centro de Innovación Rural de Andalucía, un lugar de encuentro profesional y para hacer nuevos contactos. Si estas trabajando (enhorabuena), seguro que puedes encontrar un hueco, y si estas en paro, una buena oportunidad para tener visibilidad y oportunidad de encontrarte con gerentes, técnicos, profesionales del medio rural, agropecuario, medioambiental y forestal.
Lo dicho, nos vemos el 17 en Osuna (Sevilla). Para inscribirte y obtener tu certificado de asistencia;
miércoles, 4 de septiembre de 2013
viernes, 9 de agosto de 2013
Otra política agraria es posible y necesaria - Vidal Maté (El País)
Otra política agraria es posible y necesaria
Por: Vidal Maté
| 29 de
julio de
2013
Desde el sector agrario se han criticado en muchas ocasiones, y casi siempre con razón, los programas de todos los partidos políticos por carecer de imaginación o repetir permanentemente los viejos tópicos en relación con los precios, los mercados y, ahora, los riesgos de la gran distribución para los intereses de agricultores y ganaderos o la propia industria. Hoy, a un lado elecciones y campañas electorales, organizaciones agrarias, cooperativas, Ministerio y comunidades autónomas, tienen ante sí material suficiente para definir qué tipo de política agraria y de mundo rural se quiere con la mirada puesta 2020, en un momento especialmente delicado.
http://blogs.elpais.com/trigo-limpio/2013/07/otra-pol%C3%ADtica-agraria-es-posible-y-necesaria.html
miércoles, 10 de julio de 2013
Evento - OPEN DAYS - Desarrollo Regional y Urbano (Bruselas)
Abierto el plazo de inscripciones para los OPEN DAYS
Fuente: Junta de Andalucía
La
11ª Semana de las Regiones y Ciudades de Europa, el mayor evento anual
dedicado enteramente a la política regional, tendrá lugar la semana del 7
al 10 de octubre en Bruselas. Los OPEN DAYS están organizados
conjuntamente por el Comité de las Regiones y la Dirección General de la
Comisión Europea para la Política Regional y Urbana, en colaboración
con 200 regiones y ciudades de 30 países.
Los
OPEN DAYS es el mayor evento anual en desarrollo regional y urbano, que
ofrece a responsables políticos, expertos, académicos y empresarios
locales, regionales, nacionales y europeos la oportunidad de reunirse e
intercambiar ideas. Las instituciones de la UE, las autoridades locales
encargadas de la gestión de los fondos estructurales y los beneficiarios
de la política regional dispondrán de un foro en el que intercambiar
experiencias y conocimientos sobre desarrollo regional y urbano para el
próximo período de programación
En
esta edición el lema será 'Despegando hacia el 2020” y se centrará en
las regiones y ciudades comprometidas en la realización de proyectos de
política de cohesión para el período 2014-2020, a los que la UE ha
destinado fondos por un valor total de 345 millones de euros. Un
centenar de talleres y debates tendrán lugar en Bruselas y más de 200
eventos locales por toda Europa, en torno a tres temas principales: la
gestión del cambio 2014-2020; las sinergias y la cooperación y; los
retos y soluciones. En la exposición "100 EUrban soluciones" se mostrará
las buenas prácticas de desarrollo urbano y en los OPEN DAYS
Universidad, los participantes podrán intercambiar puntos de vista y poner a prueba nuevos conceptos académicos relacionados con las políticas regionales y urbanas.
Andalucía
participará en tres talleres, “Las universidades y otras instituciones
de investigación como garantía de la economía basada en el conocimiento y
la innovación” y “La transferencia de conocimiento como clave para un
crecimiento inteligente” el día 8 y “Las fronteras marítimas y
fluviales: intercambio de experiencias regionales” el día 9.
martes, 9 de julio de 2013
Jornadas - Universidad del Campo
¿Te
gustaría emprender una nueva actividad en el medio rural? ¿Darle un
giro a tu vida e iniciar un negocio en el campo? Si es así, ¿por qué no
vienes a aprender con los mejores emprendedores de cada uno de los
sectores fundamentales del ámbito rural?
La Fundación Félix Rodríguez de la Fuente participa en las Jornadas de la Universidad del Campo, que tendrán lugar del 22 al 28 de julio, en el maravilloso entorno de la Casería asturiana La Madera (Concejo de Siero, Asturias).
Pincha aquí para conocer todo sobre estas jornadas de aprendizaje práctico para nuevos emprendedores en el medio rural.
La Fundación Félix Rodríguez de la Fuente participa en las Jornadas de la Universidad del Campo, que tendrán lugar del 22 al 28 de julio, en el maravilloso entorno de la Casería asturiana La Madera (Concejo de Siero, Asturias).
Pincha aquí para conocer todo sobre estas jornadas de aprendizaje práctico para nuevos emprendedores en el medio rural.
2013 Fundación Félix Rodríguez de la Fuente
C/ Francisco de Rojas 7, 1º dcha. (28010 Madrid)
Tel. 91 3896264 - Fax 91 1413646
info@felixrodriguezdelafuente.com
www.felixrodriguezdelafuente.com
C/ Francisco de Rojas 7, 1º dcha. (28010 Madrid)
Tel. 91 3896264 - Fax 91 1413646
info@felixrodriguezdelafuente.com
www.felixrodriguezdelafuente.com
jueves, 4 de julio de 2013
Formación - Cursos Sostenibilidad, Eficiencia,...
La Asociación para el Desarrollo Rural de Andalucía (ARA) pone en marcha a través de su plataforma de Teleformación (http://www.centrodeformacionandaluciarural.es) una serie de cursos de formación online en el marco del proyecto Huella
Ecorural, una iniciativa incluida en el programa de la Red Rural
Nacional del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente
transferido a la Comunidad Autónoma de Andalucía.
Con este programa formativo totalmente gratuito, ARA apuesta por la transversalidad de las políticas ambientales en el desarrollo rural sostenible.
Estas son las acciones formativas en las que puedes participar:
· Curso de Construcción Sostenible:
Aprenderás cómo abordar un proyecto de construcción sostenible con
garantías, teniendo en cuenta las diferentes fases, métricas,
instalaciones y demás factores clave.
·
Curso de Planificación de Sistemas Verdes y Sistemas Viarios Sostenibles en Municipios:
Además de intentar resolver la carencia de espacios verdes o mejorar el
viario de municipios o ciudades, este curso te enseñará un nuevo modelo
de ordenación racional del territorio, alternativo al tipo de
urbanización tradicional.
· Curso de Procedimientos Sancionadores Municipales Urbanísticos y Ambientales:
Detallada información sobre el procedimiento sancionador ordinario y
simplificado, las competencias administrativas sancionadoras y, en
general, todo lo referente a la responsabilidad ambiental.
· Curso Huella Ecológica Corporativa: Pasos de Ecoeficiencia: Aprenderás a implantar la huella ecológica a efectos de una mejora económica y ambiental.
Curso Gestión Urbanística Sostenible:
Trabajaremos con diferentes instrumentos de planeamiento: reducción del
nivel actual de los recursos, (energías no renovables, agua, suelo y
materias primas), gestión de los residuos, reutilización y reciclaje,
reducción de emisiones de gases invernadero, etcétera. Diseñado para
municipios como empresas que planeen fijar aspectos ambientales y
sostenibilidad.
Para inscribirte sólo tienes que acceder a la web de la plataforma de formación http://www.andaluciarural.org/huellaecorural/formacion-online y/o enviando un correo electrónico a cursos@andaluciarural.es
indicando los datos personales y el título del curso seleccionado.
Puedes matricularte en una o varias acciones formativas. Toda la
información así como las pasos a seguir para inscribirte está disponible
en la web de ARA (www.andaluciarural.org)
Suscribirse a:
Entradas
(
Atom
)