Empleo - Prácticas y Becas IFAPA
http://www.besana.es/sites/default/files/res2013-6-30_0.pdf
jueves, 19 de septiembre de 2013
viernes, 13 de septiembre de 2013
Empleo - CONTRATO PREDOCTORAL DE LA UNIVERSIDAD DE ALCALÁ
Se busca candidato/a
para solicitar contrato predoctoral de la Universidad de Alcalá para realizar la
tesis doctoral en el proyecto de investigación TOLERANCIA Y ESTRATEGIAS
ECOFISIOLOGICAS DE LOS PINOS IBERICOS DURANTE LA FASE JUVENIL EN RESPUESTA AL
ESTRES HIDRICO, LAS BAJAS TEMPERATURAS Y LA DISPONIBILIDAD DE NUTRIENTES
(ECOLPIN, AGL2011-24296).
El objetivo del
proyecto es conocer las estrategias ecofisiológicas de los pinos ibéricos en la
fase juvenil en respuesta a factores de estrés abiótico. El último fin es
establecer las bases ecofisiológicas que permitan explicar la distribución de
las poblaciones naturales de pinos ibéricas y predecir su vulnerabilidad en
futuros escenarios de cambio climático.
El lugar de trabajo
será en el Departamento de Ecología de la Universidad de Alcalá y en el
Departamento de Silvopascicultura de la Universidad Politécnica de Madrid bajo
la dirección de Pedro Villar Salvador (http://www2.uah.es/pedrovillar/) y Juan A. Oliet
(http://www.ecogesfor.org/ja_oliet.html). Ambos Departamentos
forman parte del Programa de doctorado oficial en Ecología. Conservación y
Restauración de Ecosistemas (http://www2.uah.es/doctorado_ecologia/inicio.html) distinguido
con Mención
hacia la Excelencia por el
Ministerio de Educación para los cursos académicos 2011-2012 a 2013-2014 (Ref.
MEE2011-0442).
Los requisitos de la
convocatoria están recogidos en: https://portal.uah.es/portal/page/portal/investigacion/financiacion/programa_propio/documentos/jovenes_investigadores/Convocatoria%20Contratos%20Predoctorales%202013.pdf).
Es importante tener en
cuenta que la fecha de finalización de los estudios que dieron acceso a los
estudios de máster o al período docente o formativo del doctorado deberá ser
posterior al 1 de enero de 2010.
Buscamos personas con
un buen expediente académico (superior a 2,3 en la licenciatura o grado) y una
clara y sólida vocación por la investigación, valorándose buen nivel de
inglés.
Para cualquier duda
podéis preguntar a Pedro Villar (pedro.villar@uah.es) o Juan A. Oliet
(juan.oliet@upm.es).
Los interesados/as
deben enviar el curriculum vitae a pedro.villar@uah.es, antes
del 20 de septiembre de 2013. El plazo para presentar la solicitud de
contrato finaliza el 30 de septiembre.
miércoles, 4 de septiembre de 2013
En búsqueda activa de empleo
En búsqueda activa de empleo, buscando trabajo, buscando empleo, o como me he encontrado ahora, en busca que oportunidades profesionales,...
¿Pero no crees que por ahí vas mal encaminado?
Utilizar eso en tu tarjeta de presentación no queda muy bien, y no lo digo yo, lo veo recomendado por expertos en la materia en eso de los recursos humanos y las relaciones profesionales, esos que sí que saben.
Porque piensa, qué leen de tí los demás,... Que estas buscando, porque no encuentras,... Eso es un pero, un punto negativo el no encontrar (que sí, que lo sé, que si la crisis, que si no hay empleo,...). Pero no te pone más en valor, dice de tí como profesional, que en lugar de buscar, ofrezcas,..?
Pues ofrezco colaboración, ofrezco participación, ofrezco a un PROFESIONAL... En tu tarjeta de presentación, la de visita esta virtual, la de linkedin, facebus, tuiter,... Lo que debes ofrecer es tus servicios, tu experiencia, tu saber hacer, tu profesionalidad. Haber, párate un poco, ¿qué sabés hacer? Identificar pájaros, manejar SIG, gestionar proyectos, llevar obras,... Pues si eso es lo que hicistes, eso es lo que sabes hacer,... ¿Por qué no lo pones como presentación principal?
No debes buscar, debes ofrecer, generar demanda (como dice mi buen amigo Miguel) y proponer.
No es lo mismo, como decía el Alejandro Sanz, un forestal en búsqueda activa de empleo, que un Profesional Forestal, experto en XXXXX (lo de las X es para que resaltes ahí lo que sabes hacer, no va por otro lado,...) :)
¿Alguna duda?
Jornada presentación Proyecto Huella Ecorural - 17 sep. Osuna (Sevilla)
El próximo 17 de septiembre tendrá lugar la presentación del Proyecto Huella Ecorural en el Centro de Innovación Rural de Andalucía (Osuna).
Si te interesa el tema medioambiental, el impacto que causamos con nuestro modo de vida, los nuevos paradigmas de desarrollo, la agricultura ecológica, el medio rural y conocer un poco más sobre el concepto de Huella Ecológica, estas invitado a participar.
Se trata de un proyecto realizado por la Asociación para el Desarrollo Rural de Andalucía (ARA).
Además, en el proyecto participo como técnico del Desarrollo Experimental de la Metodología Huella Ecorural,... ¿Qué es eso? Vente y te lo cuento, que seguro que hay viejos amigos/as que hace tiempo que no nos vemos o amistades nuevas por hacer.
La jornada será en el Centro de Innovación Rural de Andalucía, un lugar de encuentro profesional y para hacer nuevos contactos. Si estas trabajando (enhorabuena), seguro que puedes encontrar un hueco, y si estas en paro, una buena oportunidad para tener visibilidad y oportunidad de encontrarte con gerentes, técnicos, profesionales del medio rural, agropecuario, medioambiental y forestal.
Lo dicho, nos vemos el 17 en Osuna (Sevilla). Para inscribirte y obtener tu certificado de asistencia;
Si te interesa el tema medioambiental, el impacto que causamos con nuestro modo de vida, los nuevos paradigmas de desarrollo, la agricultura ecológica, el medio rural y conocer un poco más sobre el concepto de Huella Ecológica, estas invitado a participar.
Se trata de un proyecto realizado por la Asociación para el Desarrollo Rural de Andalucía (ARA).
Además, en el proyecto participo como técnico del Desarrollo Experimental de la Metodología Huella Ecorural,... ¿Qué es eso? Vente y te lo cuento, que seguro que hay viejos amigos/as que hace tiempo que no nos vemos o amistades nuevas por hacer.
La jornada será en el Centro de Innovación Rural de Andalucía, un lugar de encuentro profesional y para hacer nuevos contactos. Si estas trabajando (enhorabuena), seguro que puedes encontrar un hueco, y si estas en paro, una buena oportunidad para tener visibilidad y oportunidad de encontrarte con gerentes, técnicos, profesionales del medio rural, agropecuario, medioambiental y forestal.
Lo dicho, nos vemos el 17 en Osuna (Sevilla). Para inscribirte y obtener tu certificado de asistencia;
viernes, 9 de agosto de 2013
Otra política agraria es posible y necesaria - Vidal Maté (El País)
Otra política agraria es posible y necesaria
Por: Vidal Maté
| 29 de
julio de
2013
Desde el sector agrario se han criticado en muchas ocasiones, y casi siempre con razón, los programas de todos los partidos políticos por carecer de imaginación o repetir permanentemente los viejos tópicos en relación con los precios, los mercados y, ahora, los riesgos de la gran distribución para los intereses de agricultores y ganaderos o la propia industria. Hoy, a un lado elecciones y campañas electorales, organizaciones agrarias, cooperativas, Ministerio y comunidades autónomas, tienen ante sí material suficiente para definir qué tipo de política agraria y de mundo rural se quiere con la mirada puesta 2020, en un momento especialmente delicado.
http://blogs.elpais.com/trigo-limpio/2013/07/otra-pol%C3%ADtica-agraria-es-posible-y-necesaria.html
Suscribirse a:
Entradas
(
Atom
)